Quiste Odontogénico Glandular

Quiste Odontogénico Glandular

Definición

Es un quiste de desarrollo raro, recientemente descrito en la literatura y que puede presentar un comportamiento agresivo. Afecta principalmente adultos con edad promedio de 49 años. La mayoría de los casos relatados se encuentran en la región anterior de la mandíbula.

Etiología y Patogenia 

Ocurre en áreas dentadas de los maxilares, caracterizado por un recubrimiento epitelial con células cúbicas o cilíndricas tanto en la superficie como en el recubrimiento de las criptas o espacios quísticos dentro del espesor del epitelio. De acuerdo con Neville, se trata de un quiste de desarrollo benigno, con comportamiento agresivo. La media de edad para su presentación es de 51 años, presenta una fuerte predilección por la mandíbula (88%); la inflamación es el signo más frecuente, con un 56%, aunque se ha reportado una mínima cantidad de casos en los cuales la lesión era asintomática y se descubrió durante un examen radiográfico de rutina; el dolor es relativamente inusual, con un 25%, y presenta una tasa alta de recidiva, de 55%.

Características clínicas 

El QOG puede ser considerado un quiste de crecimiento lento e indoloro, su tamaño puede variar de menos de un centímetro de diámetro a grandes lesiones que afectan la mayor parte del maxilar afectado. Pequeños quistes pueden ser asintomáticos, mientras que los grandes pueden causar expansión ósea y estar asociados con dolor y parestesia. Asociación con los dientes impactados son comunes, así como la reabsorción y desplazamiento de los dientes. Los dientes adyacentes, en su mayoría, responden positivamente a la prueba de vitalidad pulpar. En relación a la tendencia del quiste a la recurrencia, presenta una naturaleza agresiva

Características Radiográficas 

Los aspectos radiográficos son variables e inespecíficos:

La lesión puede aparecer como una imagen radiolúcida unilocular o con mayor frecuencia multilocular con márgenes bien definidos y bordes escleróticos radiopacos.

Exámenes Histopatológicos 

En estos exámenes se revelan que el quiste odontogénico glandular es formado por una cavidad multiquística, limitada por epitelio estratificado de células planas o cuboideas que adoptan una disposición seudoglandular no queratinizado de espesor variable con cápsula fibrosa que puede contener infiltrado inflamatorio. En algunas ocasiones pueden ser identificadas calcificaciones irregulares. Su aspecto histopatológico también puede ser confundido con el Carcinoma Mucoepidermóide Central y el quiste periodontal lateral.

Tratamiento 

Las formas de tratamiento del QOG varían desde técnicas más conservadoras como curetaje y/o fijación del hueso circundante con solución de Carnoy hasta procedimientos más extensos como excisión en bloques debido a su agresividad local y alta tasa de recidiva.

Caso Clínico 

Paciente del género masculino, de 37 años de edad, el cual fue atendido en el Servicio de Cirugía y Traumatología Buco-maxilofacial del Hospital Universitario Oswaldo Cruz con queja de aumento de volumen, asintomático, en región anterior de la mandíbula desde hace aproximadamente dos años. Al examen físico extra-bucal se constató la asimetría facial, por aumento de volumen del lado izquierdo del rostro, endurecido, firme a la palpación, compatible con lesión ósea. Al examen intrabucal, se observó expansión de la cortical vestibular, extendiéndose desde el diente 36 al diente 45 y con desplazamiento dentario. Al examen radiográfico se observó imagen quística multilocular con márgenes bien definidos con borde esclerótico radiopaco y desplazamiento de raíces sin signos de reabsorción radicular.

https://www.actaodontologica.com/ediciones/2011/1/art-23/1.jpg      https://www.actaodontologica.com/ediciones/2011/1/art-23/2.jpg

https://www.actaodontologica.com/ediciones/2011/1/art-23/3.jpg

Referencias Bibliograficas

Gardner DG, Kessler HP, Morency R, Schaner DL. The glandular odontogenic cyst: an apparent entity. J Oral Pathol. 1988;17:359-66.

Santos, T. d., Barbosa Lima, F., Dias, E., Soares, A. C., & de Carvalho, R. (15 de abril de 2010). Quiste odontogénico glandular: reporte de un caso clínico. Acta Odontológica. Recuperado el 31 de julio de 2021, de https://www.actaodontologica.com/ediciones/2011/1/art-23/


0 Comentarios